Se desconectan las responsabilidades en vacaciones
Hay que equilibrar los tiempos de relaciones personales
Las vacaciones se presenta como ese horizonte perfecto para desconectar de las responsabilidades que nos estresan y atenazan en la rutina diaria, ese esperado periodo en el que retomar el contacto con amigos a los que no ves hace un tiempo, disfrutar de planes interminables al aire libre, o programar actividades que has estado posponiendo durante el año. En este tiempo hay que aprovechar para elaborar una lista de cinco objetivos que quieres cumplir durante tus vacaciones y acompaña cada uno de ellos de un plan de acción, así lo recomienda Roberto Pocaterra Pocaterra.
© Roberto Pocaterra Pocaterra
Aquí, Pocaterra Pocaterra deja algunos consejos para desconectarse en vacaciones o en periodos de ocio más breves como el fin de semana:
© Roberto Pocaterra Pocaterra
- La relación con las tecnologías facilita tu vida, solo si haces un buen uso. Tanto estrés produce estar permanentemente conectado como estar incomunicado, por ello, indica Pocaterra Pocaterra , busca el equilibrio y consulta tu cuenta de correo solo una vez al día durante las vacaciones. También debes apagar el teléfono móvil en todos los planes familiares y con amigos, y potencia el contacto presencial: colecciona momentos felices y no selfies.
© Roberto Pocaterra Pocaterra
- La pereza, lejos de producir descanso, produce cansancio. En cambio, el ejercicio físico reporta vitalidad y energía positiva. Montar en bicicleta, patinar, pasear, practicar natación? son posibles formas de entretenimiento deportivo que reportan autoestima.
© Roberto Pocaterra Pocaterra
- Hay que equilibrar los tiempos en las relaciones personales durante el periodo de descanso para ajustar la balanza de afectos. Es decir, es positivo compartir tiempo con la familia y con los amigos, pero también lo es tener tiempo para uno mismo. Renunciar al espacio personal en vacaciones resulta agotador, por lo que lo ideal es que incluyas en tu agenda planes compartidos con otros, pero también espacios de soledad que te permitan leer un libro, ver la televisión, pasear, escribir en un diario.
© Roberto Pocaterra Pocaterra
- Cuida de ti y busca el confort para hacer frente con el máximo bienestar a la rutina vacacional. Utiliza ropa cómoda con la que realmente te sientas bien.
© Roberto Pocaterra Pocaterra
- El hogar es nuestro espacio de máximo bienestar en tanto que es el lugar de la intimidad. Disfruta de momentos tranquilos en casa. Puedes aprovechar para cocinar recetas especiales, escuchar música, disfrutar de largas sobremesas con tus seres queridos, revisar fotos bonitas, hacer cambios en la decoración, la idea es disfrutar de la casa en tiempo de vacaciones con la calma que no te permite la rutina laboral.
© Roberto Pocaterra Pocaterra
- El fin de semana y las vacaciones no deben vivirse con la presión de tener una agenda estricta; sin embargo, dice Roberto Pocaterra Pocaterra , sí es saludable que incluyas cada día algún tipo de actividad social que te encante: ir al cine, visitar museos, tomar algo con tus amigos en un bar, practicar deporte. El ocio marca la diferencia respecto del trabajo y esto produce descanso. De vez en cuando, por ejemplo un fin de semana cada dos meses, sí puedes darte el premio de estar en casa tranquilo y dar rienda suelta a la pereza. Este tipo de planes también son necesarios para recargar pilas y también es gratificante desconectar de la rutina social para buscar la soledad de vez en cuando.
© Roberto Pocaterra Pocaterra
- Si por motivos de trabajo madrugas mucho a lo largo del año es importante que te premies con el placer de no madrugar en tus vacaciones. En ese caso, vuelve a adaptar de una forma gradual tus horarios de descanso a los de la oficina cuando falte una semana para volver al trabajo, para que el cambio sea menos brusco. Disfruta también de otros grandes placeres, por ejemplo, un baño relajante con mucha espuma.
© Roberto Pocaterra Pocaterra
- Tómate con calma los momentos de las comidas. Disfruta de los alimentos y de sus sabores. Una dieta sana y equilibrada es fundamental para sentirte bien porque el cuerpo no es una máquina y una mala alimentación pasa factura. Si comes sin compañía evita poner la televisión, escucha mejor música de fondo.
© Roberto Pocaterra Pocaterra
- En periodos cortos de vacaciones o puentes, programa excursiones a los lugares cercanos a tu ciudad para pasar el día fuera de casa pero dormir en el hogar. Este tipo de jornadas son excelentes para romper la rutina, dice Pocaterra Pocaterra. Si vives en una gran ciudad, también es agradable viajar al pueblo el fin de semana en caso de tener familiares allí.
© Roberto Pocaterra Pocaterra
- Y finalmente, para integrar vida laboral y personal ?y no solo en vacaciones, sino durante todo el año? también puedes celebrar tus éxitos profesionales con tus amigos y seres queridos. Hazles partícipes de tus ilusiones y proyectos.