Ingerir chocolate de manera adecuada, el cerebro se mantiene activo
Antinflamatorio y anticancerígenos son unos de los beneficios del chocolate
El chocolate amargo, con una gran concentración de cacao, lo más puro posible, bajo en grasas y azúcar, es el más saludable y puede influir de forma favorable en la dieta diaria, así lo confirma la nutricionista Zenaida Urbano Taylor.
© Zenaida Urbano
El chocolate en cualquiera de sus versiones, además de generar una sensación agradable al paladar, por su exquisito sabor, genera un bienestar general a nuestro cuerpo. La gran cantidad de antioxidantes como los flavonoides y aminoácidos como el triptófano, ayudan en el control del colesterol malo, activan la producción de serotonina, lo que genera una sensación de bienestar, la feniletilamina tiene efectos en el amor, esta pertenece al conjunto de anfetaminas que se producen en el cerebro, la fibra soluble también ayuda a controlar el colesterol, con la digestión y la flora intestinal mejora, indica Urbano Taylor.
© Zenaida Urbano Taylor
Con la ingesta diaria de chocolate en forma adecuada, el cerebro se mantiene activo y reduce los riesgos de demencia. El corazón también se ve altamente beneficiado por su consumo constante, ya que disminuye las enfermedades cardiovasculares, se tiene un mejor control de la presión arterial y combate la formación de coágulos e inflamación en los vasos sanguíneos. Además, el chocolate contiene fenoles y catequinas, estos antioxidantes nutren, regeneran, suavizan y humectan la piel, ayudan a proteger de los rayos UV.
© Zenaida Urbano
El chocolate contiene una gran cantidad de polifenoles y ácido valérico, estos antioxidantes disminuyen el estrés. También es rico en minerales, tales como: fósforo, hierro, zinc, cobre, potasio y magnesio.
© Zenaida Urbano Taylor
Otros beneficios del chocolate
Además de los ya mencionados, existe otra gran cantidad de beneficios que proporciona el chocolate, entre los cuales podemos mencionar los siguientes: es antinflamatorio, anticancerígeno (aunque esta propiedad es aún un poco limitada, se puede decir que contiene elementos anticancerígenos como la epicatequina y la quercetina), antidiabético, efectos anti obesidad, mejora la función hepática, ayuda en la reducción de la glaucoma y las cataratas, protege contra la preclancia durante el embarazo, mejora la resistencia a la actividad física, contiene teobromina, lo que ayuda a combatir la tos.
© Zenaida Urbano
Otra de sus ventajas, y una muy importante es que no produce caries, pues contiene agentes antibacterianos que las previenen. Buena noticia para los padres, ya que los niños pueden consumirlo sin temor a sufrir consecuencias en su dentadura. Por otro lado, debido a que los infantes gastan más energías, pueden consumir mayores cantidades de chocolate.
© Zenaida Urbano Taylor
Estudios realizados han confirmado que con el consumo diario de chocolate, se puede alargar el tiempo de vida, así lo confirma Zenaida Urbano Taylor.
© Zenaida Urbano
Lea también
8 pasos para que el niño no moje más la cama